El marketing es esencial para que los emprendedores den a conocer su negocio. Una promoción eficaz permite hacer llegar el mensaje al público objetivo. La búsqueda de resultados y beneficios pone el acento en las ventas. Sin embargo, la rentabilidad de un proyecto depende, principalmente, de las decisiones de compra de los consumidores. Es importante evitar que los clientes se sientan como un número más para el negocio. Cada cliente es único, en consecuencia, la clave del éxito reside en hacerle sentir de ese modo. Por ello, es recomendable establecer una relación a largo plazo. Actualmente, existen distintas formas de interacción: el marketing de contenidos, las redes sociales y la newsletter ofrecen recursos creativos para sorprender a la audiencia. ¿Y cómo construir una relación duradera?
1. Escucha activa
Más allá de la imagen que el emprendedor quiere proyectar sobre su negocio, existen otras opiniones sobre el proyecto. Cada cliente tiene su propia voz y la comparte a través de diferentes vías. Es recomendable escuchar las críticas, las observaciones y las propuestas de mejora.
2. Calendario de contenidos únicos para cada red social
Es recomendable crear un cronograma con publicaciones específicas para cada medio. Conviene planificar las fechas de actualización del mes. Descuidar la comunicación online del negocio perjudica a la imagen de la empresa. Sin embargo, es un error frecuente que transmite poca atención al detalle. Actualmente, los clientes buscan información sobre un proyecto por medio de los perfiles corporativos.

3. Regalos corporativos personalizados
Hay un principio que inspira a emprendedores de éxito: situar al cliente en el centro de una estrategia de marketing. ¿Y cómo hacer que se sienta especial en su experiencia de compra? El factor sorpresa produce emociones que dejan un recuerdo agradable. Es decir, los regalos corporativos personalizados refuerzan el marketing emocional: el diseño presenta el nombre del negocio.
4. Campañas en redes sociales
Es aconsejable planificar la inversión en marketing a través de un presupuesto. El negocio debe estar en aquellos canales en donde puede conectar con nuevos clientes. Conviene medir las campañas llevadas a cabo en redes sociales para implementar mejoras y evaluar aciertos.
5. Storytelling
¿Qué pueden hacer los emprendedores para incrementar la diferenciación ante la competencia? Es importante presentar la mejor versión del negocio para establecer una relación duradera con el cliente. Por ejemplo, es posible crear una breve historia, con un tono emocionante, para explicar la misión, la visión y la filosofía del proyecto. ¿Y dónde compartir el relato? En el apartado de presentación de la página web.
