Search Engine Marketing (SEM) es un conjunto de estrategias para aumentar la autoridad de los canales digitales de una empresa en los buscadores, integrando anuncios de publicidad online a las acciones de posicionamiento orgánico.
A veces pareciera que todos los términos digitales son siglas, ¿verdad? SEO, SEM, CPC, CPM… Y es que, a simple vista, creeriamos que estas encierran significados ocultos que solo los expertos pueden comprender.
Afortunadamente, ¡eso no es verdad! Y hoy estás a punto de comprobarlo, ya que conocerás qué es SEM, sus ventajas, desventajas y algunos conceptos clave que debes conocer para implementarlo y poner tu marca bajo los reflectores del escenario digital.La sigla SEM significa: Search Engine Marketing. En teoría, encierra todas las acciones encaminadas a posicionar tu marca en buscadores, incluyendo el SEO (la optimización de páginas para obtener un mejor posicionamiento en los resultados orgánicos de los buscadores).
En la práctica, el SEM se refiere únicamente a las campañas de anuncios pagos en buscadores como Google, Bing y Yahoo.
El SEM ayuda a mejorar la visibilidad de la marca y a dirigir público calificado a tu sitio web (personas que cumplen con unas característica específicas) de manera rápida.
Por efectos prácticos, de aquí en adelante nos seguiremos refiriendo al SEM como una herramienta de publicidad paga.
Ventajas del SEM
- Funciona más rápido que el SEO, dándote resultados a corto y mediano plazo. Por otro lado, el SEO funciona a largo plazo (aunque sigue siendo necesario implementarlo).
- El SEM te permite segmentar y llevar a tu web únicamente el público que te interesa.
- Ayuda a aumentar la visibilidad de tu marca.
- Las herramientas SEM como Google Adwords te permiten generar conversiones y medirlas, monitorear tus campañas en tiempo real y hacer ajustes.
- Puedes pautar con presupuestos pequeños. Tú mismo decides cuánto quieres invertir cada día y cuánto deseas pagar por cada clic que hagan en tu anuncio.
- Además de aparecer en los resultados de los buscadores, puedes hacerlo en sitios web que tengan alguna relación con tu marca.
Desventajas del SEM
- A diferencia del SEO, el SEM es una práctica interruptiva, ya que brinda información no solicitada por el usuario.
- Quienes usan bloqueadores de publicidad podrían no ver tus contenidos.
- Solo funciona mientras pagues. Por eso debes definir muy bien cuánto vas a invertir.
- Son muchas las marcas que compiten por las mismas palabras clave. Esto hace que los costes aumenten y que sea cada vez más difícil posicionarse.
Fuente: https://www.quelinka.com/que-es-seo-sem-diferencias-y-para-que-sirven/
En @kaffurydesigns prestamos servicios de marketing digital, tanto SEM como SEO contáctanos: www.kaffury.com o al 914 269 7102