fbpx

Twitter ya tiene servicio de podcast, así se puede acceder

Twitter ha lanzado recientemente una nueva función que permite a los usuarios grabar y compartir podcasts directamente desde la plataforma. Esta función se llama “Twitter Spaces” y ha sido diseñada para proporcionar una nueva forma de comunicación entre los usuarios de Twitter.

La función permite a los usuarios crear “salas” de audio en vivo en Twitter, donde pueden hablar y discutir sobre cualquier tema que deseen. Los usuarios pueden invitar a otros usuarios a unirse a la sala y pueden controlar quién habla y quién solo escucha. También pueden grabar y compartir la sala como un podcast una vez que la conversación haya terminado.

Para utilizar Twitter Spaces, los usuarios deben tener una cuenta de Twitter y acceder a la función a través del botón “Spaces” en la parte inferior de la pantalla de inicio de Twitter. Desde allí, los usuarios pueden crear su propia sala de audio en vivo y compartir un enlace con sus seguidores para unirse a la conversación.

La función de grabación de podcast está disponible después de finalizar la sala. Una vez que la conversación ha terminado, los usuarios pueden guardar la grabación como un archivo de audio y luego compartirlo en Twitter o en cualquier otra plataforma de podcasting.

Para manejar la herramienta de Twitter Spaces, es importante tener una comprensión básica de cómo funciona la plataforma. Aquí hay algunos pasos sencillos que puedes seguir para empezar a utilizar la función de podcasting de Twitter Spaces:

1. Con la aplicación lanzada dale al ícono de agregar.

2. Accede a Twitter Spaces desde la pantalla de inicio de Twitter tocando el botón “Spaces” en la parte inferior de la pantalla.

 

3. En la pantalla de Spaces, toca el botón “Crear nueva sala” en la parte inferior de la pantalla.

Selecciona el tipo de audiencia que deseas para tu sala de Twitter Spaces: “Todo el mundo”, “Solo personas a las que sigues” o “Solo personas que has invitado”.

4. Configura los permisos de los altavoces y oyentes. Puedes permitir que todos los participantes hablen o solo los que agregues como altavoces.

5.Personaliza la sala agregando un título, una descripción y una imagen de portada.

Toca el botón “Comenzar sala” para iniciar la transmisión de audio en vivo.

Agrega altavoces invitándolos a unirse a la sala o compartiendo un enlace para unirse.

Cuando hayas terminado la conversación, toca el botón “Finalizar” para detener la transmisión.

Guarda la grabación de la sala como un archivo de audio tocando el botón “Más” y seleccionando “Guardar la grabación”.

Comparte la grabación de la sala en Twitter o en cualquier otra plataforma de podcasting.

Después de seguir estos pasos ya puedes empezar a transmitir tu conversación en vivo y si lo quieres, la puedes guardar, espero te sirva de ayuda esta información. Recuerda que la clave del éxito es crear contenido interesante y relevante para tu audiencia. ¡Buena suerte!


¡Somos unos apasionados del marketing y compartimos este increíble ebook contigo!


Descarga tu copia ahora mismo.