fbpx

A continuación te damos  algunos de los términos más usados en el marketing digital.  

ROI: Tasa de Retorno de Inversión.

Call to Action CTA: (terminar en ingles) llamada de acción.

Abandono o Tasa de abandono: Visitante que se marcha de la página web antes de completar la acción deseada.

Analytics: son las prácticas relacionadas con el análisis de sitios web

B2B (Business to Business): modelo de negocio que señala que el acuerdo es entre 2 empresas.

B2C: (Business to Customer): Son las acciones estratégicas de los negocios que se utilizan para llegar directamente al consumidor.

KPI (Key Performance Indicator): Indicador clave de rendimiento, utilizado para medir el nivel del desempeño de un proceso. Los KPIs más utilizados clics, visitas, altas en formularios, ventas, visiones de vídeo, apertura de emails o, entre otros, retweets.

Landing Page: Página de aterrizaje a la cual llega una persona después de dar click en una acción. 

Lead: un lead o contacto es un usuario que ha entregado sus datos a una empresa, a través de un registro o la descarga de algo de ese anunciante. 

Target: conocido como la audiencia objetivo a la que nos dirigimos.

Tasa de conversión: es un indicador que nos facilita el tráfico de visitas que haya realizado una acción respecto a la tasa de clics.

CMS (Content Management Systems): gestor de contenidos 

Cookie: las cookies son pequeños archivos codificados, de números y letras, que se instalan en el navegador para que identifiquen un navegador, pero no a un usuario en concreto. 

e-Business (Negocio electrónico): se refiere a la realización de cualquier tipo de negocio por medio de Internet.

email Marketing: también denominado mailing, se trata de un email redactado, diseñado y enviado por un anunciante (empresa) a través de una base de datos de un tercero.

Feed: un feed se traduce como fuente o canal, que será el contenido de Internet que puede exportarse a otros sitios y llegue a más usuarios. 

Funnel o embudo de conversión: es el camino que un usuario emprende a través de un anuncio online o del sistema de búsqueda.

GIF: formato de intercambio de imágenes.

Home page (portada): es la página principal de entrada de un sitio web.

Inbound Marketing:  estrategia de marketing orientada a conseguir que encuentre el sitio web del anunciante.

Tags (etiquetas): palabra clave asignada a un contenido ya que ayuda a mostrar información de referencia a los buscadores sobre el contenido.

QR: Código QR es un código de respuesta rápida y sirve para almacenar información en un código de barras. 

Remarketing: Técnica del marketing online que consiste en re impactar, a través de un email o campañas publicitarias, a usuarios que ya han visitado una página web. 

Responsive Design: el Responsive Design o diseño web adaptativo, adaptable, técnica que se utiliza para tener una misma web adaptada a las diferentes plataformas tecnológicas: ordenador, tablet, smartphones, libros electrónicos o portátiles. 

Spam: el spam es el correo electrónico recibido por el usuario y que no ha solicitado ni desea tener en su bandeja de entrada.

URL: la URL es la dirección de una página web.

Webinar:  es un vídeo-seminario o un vídeo-conferencia online que se realiza a través de un software y que permite impartir una clase en línea.

App: también conocido como aplicación, apli o app. 

Algoritmo: conjunto ordenado de reglas u operaciones establecidas en la programación de un sistema de gestión.

SEO (Posicionamiento en buscadores): El SEO permite mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda con las palabras de interés de la empresa.

SEO Orgánico:  significa que tu página web de forma natural tiene buen posicionamiento en buscadores.

Ads: publicidad patrocinada a potenciales anunciantes.

Avatar: Es una representación gráfica, que se asocia a cada usuario para su identificación.

Benchmarking: Es un proceso por el cual se toma como referencia los productos o servicios de otras empresas, para posteriormente compararlos con la tuya.

Big data: Es el conjunto de datos que componen todo lo referente a nosotros.

Blog post: Es la publicación de un artículo en un Blog.

Briefing: Informes que sientan las bases para generar algún tipo de emprendimiento o campaña.

Buyer persona: Es una representación semi-ficticia de nuestro potencial cliente.

Click: es la acción de pulsar cualquier botón.

Community manager: Es la persona responsable de sostener, mantener y defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital.

Contenido de valor: Es aquello que aporta un beneficio al público que se dirige.

Copy: Es el conjunto de textos que componen una pieza creativa.

CPA: Es el coste por acción o coste por adquisición.

CPC: El coste por click.

CPL: (Cost Per Lead) El coste por lead se trata del coste del precio fijado por cada cliente potencial.

CPM: Es el «coste por cada mil impresiones». 

Dominio: dirección de Internet que identifica un sitio web.

Ebooks: Libros electrónicos que permiten agrupar contenidos o textos en formato digital.

Insights: Estadísticas que permiten conocer lo que hacen los visitantes en su página y aplicaciones.

Follow Friday (#FF): Son tuits que recomiendan seguir otras cuentas el viernes de cada semana porque se consideran interesantes para los seguidores.

Footer: Es la parte inferior de una estructura web.

Hashtag (#): Crea un enlace que cuando la persona hace clic en Twitter, instagram o facebook realiza una búsqueda de todas las personas que utilizan ese hashtag.

Hosting: Servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información de un sitio web.  

Plugins: Aplicación informática que añade funcionalidades específicas a un programa principal de sitios web.

Pop-up: Ventana nueva que aparece de repente en la pantalla de tu ordenador para ofrecer servicios, inscripciones, regalos, etc.

RRSS: abreviatura para las redes sociales. 

Leave a Reply


¡Somos unos apasionados del marketing y compartimos este increíble ebook contigo!


Descarga tu copia ahora mismo.